• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sistema web de control y seguimiento de documentación Caso: Departamento de Infraestructura de la U.M.S.A.

    Thumbnail
    View/Open
    T.3113.pdf (5.022Mb)
    Date
    2016
    Author
    Yucra Lecoña, Wilmer Mijhael
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El departamento de Infraestructura de la U.M.S.A. se encarga de elaborar y ejecutar todos los planes y obras de Infraestructura para dicha institución a medida que vayan siendo demandadas por la comunidad docente y estudiantil, lo que provoca mucha documentación como solicitudes, informes, órdenes, etc. El proyecto “Sistema Web de Control y Seguimiento de Documentación Caso: Departamento de Infraestructura de la U.M.S.A.” tiene como objetivo colaborar al personal del departamento para mejorar el tiempo y esfuerzo de los procesos de trabajo sobre los documentos mediante el uso de un sistema web de información. El sistema cuenta con un módulo de administración principal, que contempla la administración de los usuarios junto con su estructura organizacional y los accesos del sistema, esto permitirá configurar los permisos de acceso y acciones de los usuarios de acuerdo al rol que tenga asignado cada personal. Para la gestión de la documentación el sistema controla las acciones de los usuarios de acuerdo al rol que tenga asignado, estas acciones son: el registro de los documentos, asignación, derivación, devolución, recepción, visualización de seguimiento y generación de hoja de ruta de estos. Para el desarrollo de sistema se usa la metodología Scrum combinándolo con la metodología UWE para el análisis y diseño en base a los requerimientos recolectados del departamento de Infraestructura. Para determinar la calidad el sistema, se emplea la norma ISO 9126 con todas las características necesarias y también cuenta con todas las medidas de seguridad para el buen funcionamiento y custodia de la información.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7671
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic