• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Aplicacion de abono diluido de gallinaza en el cultivo de tomate (Lycopersicum sculentum), bajo ambientes protegidos en Achocalla

    Thumbnail
    View/Open
    T-928.pdf (1.375Mb)
    Date
    2005
    Author
    Layme Tarqui, Vivian Blanca
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la mayor parte del mundo, la agricultura convencional basada en el uso de agroquímicos se ha convertido en una actividad lucrativa, descuidando y ocasionando desequilibrios, con aprovechamiento no sostenible del ecosistema y del medio ambiente, además de proporcionar alimentos con restos tóxicos que ocasionan daños irreversibles para la salud humana. Considerando la importancia de investigar alternativas a esta corriente, el presente trabajo evaluó la producción de 2 variedades de tomate (Lycopersicum sculentum) Tropic y Marglobe, aplicados con 4 diferentes dosis de gallinaza diluida en agua (1 kg en 5 l, 1 kg en 10 l, 1 kg en 15 l y 1 kg en 20 l). El presente trabajo fue realizado en el municipio de Achocalla, zona Mullakani de la provincia Murillo del departamento de La Paz, con la aplicación del diseño bloques al azar con arreglo factorial (8 tratamientos en 4 bloques). Realizando todas las labores culturales del cultivo de tomate en ambiente protegido desde el almácigo hasta la cosecha, se procedió a evaluar los resultados, y de acuerdo a estos se realizó pruebas de comparación de medias Duncan al 5% y los efectos simples correspondientes. El trabajo de investigación reportó los siguientes resultados: Entre los tratamientos realizados el que logró mayor rendimiento de 2249.25 kg/200 m2 fue el tratamiento 2, resultando de la combinación entre la variedad Tropic y la dosis 2 (1 kg de gallinaza diluido en 10 l de agua), en cambio el tratamiento 4, que es la combinación de la misma variedad Tropic aplicado con la dosis 4 (1 kg de gallinaza diluido en 20 l de agua), obtuvo menor rendimiento de 1149.75 kg/200 m2. Así mismo el tratamiento 5, que resulta de la combinación entre la variedad Marglobe y la dosis 1 (1 kg de gallinaza diluido en 5 l de agua), obtuvo un rendimiento de 1812.75 kg/200 m2 y con la dosis 4 (1 kg de gallinaza diluido en 20 l de agua), registro un rendimiento de 1170 kg/200 m2 para esta variedad. En el análisis económico por tratamientos se determinó la relación beneficio/costo B/C, donde todos los tratamientos obtuvieron valores aceptables (B/C = > 1), siendo el valor más alto del tratamiento 2 con 2.58 que resulta de la combinación entre la variedad Tropic con la aplicación de la dosis 2 (1 kg de gallinaza diluida en 10 l de agua). En tanto que los tratamientos 4 (Tropic aplicado con la dosis 4) y 8 (Marglobe aplicado con la dosis 4), obtuvieron los valores más bajos de 1.33 y 1.35 respectivamente.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7208
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic