• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Producto turístico tecnológico-cultural en las líneas: roja, azul, naranja, blanca y celeste de la empresa de transporte por cable “Mi Teleférico"

    Thumbnail
    View/Open
    PG-738.pdf (9.847Mb)
    Date
    2024
    Author
    Montecinos Huallpara, Greiss Mirna
    Aruquipa Guanca, Martha Clara
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La ciudad de La Paz es el lugar donde se desarrolla gran parte de las actividades industriales, financieras, comerciales, culturales y turísticas de Bolivia juntamente con la ciudad de El Alto y, conforman un conglomerado humano importante del país que alcanza aproximadamente el 32% de la población urbana a nivel nacional. A ello se atribuye la migración por parte de otras localidades hacia la ciudad por la falta de empleos en comunidades aledañas. La Paz cuenta con atractivos turísticos naturales y culturales, suficientes para haber sido elegida entre las 7 Ciudades Maravillas del Mundo, en el concurso organizado por la fundación New 7 Wonders. Uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad es el Teleférico, un medio de transporte que consiste en cabinas que viajan suspendidas en el aire transportada por varios cables que son accionados por energía eléctrica, el cual es considerado como uno de los principales transportes públicos en la ciudad, ya que desde su puesta en funcionamiento ayuda de gran manera a la transitabilidad diaria de miles de personas. La empresa “Mi Teleférico” sin duda posee un sistema de transporte al que todos quieren abordar por sus increíbles vistas y la increíble sensación de volar como un ave a través de la ciudad, pero pocos conocen a las prestaciones técnicas que ésta brinda a los visitantes, dando la opción a maravillarse con la tecnología que posee. Al visitar la RIM es posible generar un nuevo producto turístico, mediante recorridos tecnológico culturales que atraiga a delegaciones científicas, estudiantiles y visitantes interesados en conocer más de esta tecnología, razón del presente proyecto de grado.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/39682
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic