• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Efecto de la aplicación de niveles de fertilización química en la estimulación de la floración de cultivo de gladiolo (Gladiolus spp.) en el Centro Experimental Cota Cota

    Thumbnail
    View/Open
    T-3294.pdf (2.555Mb)
    Date
    2024
    Author
    Machaca Illanes, Sonia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se realizó en el Centro Experimental de Cota Cota, de la Universidad Mayor de San Andrés, con el objetivo de evaluar los niveles de fertilización química en la estimulación de la floración del cultivo de gladiolo. En la metodología se usó el diseño experimental de Parcelas divididas diseño bifactorial (Factor A - parcela grande: niveles de fertilización y Factor B - parcela pequeña: variedades de gladiolo) empleando 9 tratamientos, distribuidas en 3 bloques (repeticiones). Las variables evaluadas fueron: altura de planta, longitud de la vara floral, número de hojas, número de flores, diámetro de la vara floral, días a la floración, producción de flores de gladiolo y de cormos, además del análisis de costos de producción en relación beneficio/costo. Según los resultados obtenidos en cuanto a la altura de la planta el mejor tratamiento y variedad fue el T8 con un promedio de 92,90 cm con la aplicación de 350 kg/ha de 20-20-20 al suelo. La mejor respuesta a la longitud de la vara floral de la planta fue el T8 con 77,67 cm con la aplicación de 350 kg/ha de 20-20-20 al suelo. Con respecto al número de hojas por planta se obtuvo un promedio de 7 hojas/planta, para la mayoría de los tratamientos, teniendo un comportamiento homogéneo. La respuesta al número de flores por vara floral fue el T8 con un promedio de 13 flores/vara con la aplicación de 350 kg/ha de 20-20-20 al suelo. En cuanto al diámetro de flor el tratamiento T4 fue el mejor con un promedio de 13,17 mm con la aplicación de 130 kg/ha de 20-20-20 al suelo. El mejor tratamiento para los días a la floración fue el T9 con 123 días, que la planta empleo desde la emergencia hasta la floración, con un nivel de fertilización de 350 kg/ha de 20-20-20. En rendimiento de producción de flores destacan los tratamientos T8 con 3.423 docenas/ha y cormos T8 con 313,0 @/ha. El mayor beneficio/costo obtenido es para el tratamiento T2 que fue de fue de 1,50 para la variedad color rojo, para la variedad color rosado 1,45 y para la variedad color blanco 1,45.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/38466
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic