• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diferentes sustratos en la producción de portainjertos para cítricos (citrus sp.) en fase inicial de vivero, Estación Experimental Sapecho

    Thumbnail
    View/Open
    T-3288.pdf (4.928Mb)
    Date
    2024
    Author
    Espejo Platero, Luis Alfredo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El uso de portainjertos de cítricos llega a influir en la producción por las características que poseen. La presente investigación tiene el propósito de determinar los efectos de los diferentes sustratos en el desarrollo de portainjertos en fase inicial de vivero y el tiempo óptimo para la injertación, para ello se evaluó los portainjertos Limón volkameriano (Citrus volkameriana Pasq), Limón rugoso (Citrus jambhiri, Lush), Citrange carrizo (Poncirus trifoliata x Citrus sinensis) y Mandarina cleopatra (Citrus reshni. Hort ex Tan) con la aplicación de sustratos a base de: Bocashi, Humus de lombriz, Compost y Testigo (sin abono) en el vivero de la Estación Experimental Sapecho, El diseño utilizado fue el Completamente al Azar con dos factores y tres repeticiones, considerando el factor A: Portainjertos y factor B: Sustratos y un testigo. Los resultados evidenciaron la existencia de diferencias estadísticamente significativas con el efecto de los abonos Humus de lombriz y Compost, en relación con el comportamiento de las variables evaluadas: altura de planta(cm), diámetro de tallo(mm), número de hojas, peso fresco de raíz(gr) y peso seco de raíz(gr). Con relación al tiempo óptimo para la injertación se determinó que fue a los 90 días donde el diámetro de tallo fue mayor a los 4 mm y altura de planta mayor a 20 cm, fue para Citrange carrizo (Poncirus trifoliata x Citrus sinensis), Limón volkameriano (Citrus volkameriana Pasq) y Limón rugoso (Citrus jambhiri, Lush), a diferencia de Mandarina cleopatra (Citrus reshni. Hort ex Tan) a los 120 días. De acuerdo con el análisis económico con los sustratos compost y bocashi se obtuvieron una relación beneficio/costo con mayores valores siendo el más rentable con efecto al tiempo de injertación a diferencia de humus de lombriz y testigo con valores menores.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/37581
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic