• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • IDIS - Instituto de Investigaciones Sociológicas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • IDIS - Instituto de Investigaciones Sociológicas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Construcción de hegemonía del MAS-IPSP en El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    T-365.SIMEON.APAZA.pdf (6.300Mb)
    Date
    2023
    Author
    Apaza Apaza, Simeón
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio titulado: “Construcción de hegemonía del MAS-IPSP en El Alto”, se basa en examinar los elementos sociopolíticos e ideológicos de la relación entre las organizaciones sociales de El Alto y el gobierno del MAS-IPSP. Se trata de un estudio de enfoque metodológico cualitativo de tipo exploratorio, explicativo y analítico, bajo la aplicación de la entrevista. Se destaca fuerte apoyo de los alteños hacia el liderazgo de Evo Morales, evidenciando en diferentes triunfos electorales, e incluso en el triunfo electoral de Luis Arce Catacora. La identidad étnica, social y cultural de la población con lideres como Evo marca en su apoyo político. El gobierno del MAS se ha consolidado como la fuerza política dominante en El Alto, aunque la población alteña suele tener una doble agenda política respaldado también a fuerzas políticas locales contrarios al MAS. Las políticas y programas sociales implementados durante el gobierno de Evo beneficiaron, principalmente a sectores sociales desfavorecidos, fortaleciendo la relación entre dirigentes. La participación de hombres y mujeres de El Alto en las acciones y movilizaciones sociopolíticas en momentos de mayor conflicto ha sido crucial para la configuración de escenario político-electoral local-nacional, mostrando un respaldo significativo al liderazgo de Evo. Se evidencia un proceso de construcción de hegemonía del MAS, conducido por Evo, basado en una sólida relación de reciprocidad y solidaridad entre los dirigentes sociales y políticos. En este espectro, surge la “voluntad colectiva nacional popular alteña” (El Alto de Pie, Nunca de Rodillas) como un bastión para defender y resguardar el “Proceso de Cambio” liderado por Evo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/36138
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic