• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Analisis semiotico del preste mayor de la festividad de Jesus de Gran Poder: estudio de caso

    Thumbnail
    View/Open
    T-1011.pdf (3.235Mb)
    Date
    2022
    Author
    Huayta Morales, Ángela Claudia
    Flores Calle, Zinda Gladys
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis de grado tiene como objetivo identificar los códigos sociales, signos y símbolos en el preste mayor de la festividad de Jesús del Gran Poder y someterlos a un análisis semiótico. Teóricamente, el estudio está respaldado por una amplia bibliografía referida a la semiótica, que es la disciplina dedicada al estudio de los signos, códigos, gráficos o imágenes, además de los procesos de significación, es decir, cómo se produce y aprehende. La investigación es de tipo exploratorio y descriptivo, con un diseño no experimental; utiliza los métodos del análisis, síntesis, inducción y deducción; como técnicas de recopilación de información se utilizaron la observación y la investigación documental. La muestra es no probabilística y está referida a los participantes del preste mayor de Jesús de Gran Poder de la gestión 2018. El análisis efectuado ha permitido concluir que la festividad de Jesús del Gran Poder, contiene unidades importantes de significados, signos y símbolos tales como la sartha, el compadrazgo, las novenas, misa, ofrendas y profunda fe y devoción. Estos resultados motivan profundizar en el estudio de hechos culturales, a través del análisis de signos, para contribuir a la conservación y valoración de la identidad nacional y su significativa importancia social y económica para el departamento de La Paz y de todo el país. Palabras clave: Semiótica, semiología, signo, símbolo, códigos sociales, preste mayor, festividad, fiesta, invitación, novena, sartha, religión, cultura.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35908
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic