• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Electrónica
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Electrónica
    • Tesis de Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Modelo de telecomunicación para la gestión de medidores inteligentes de energía eléctrica.

    Thumbnail
    View/Open
    TM-8801.pdf (7.674Mb)
    Date
    2023
    Author
    Miranda Ordoñez, Juan José
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación plantea un modelo de comunicación para gestionar remotamente medidores inteligentes de energía eléctrica, teniendo en cuenta el despliegue de las redes eléctricas inteligentes (Smart Grid) en Latinoamérica. En el desarrollo de la investigación, se planteará la infraestructura de medición avanzada, vinculando tecnologías de comunicación con los dispositivos de medición de energía eléctrica. La infraestructura de medición avanzada consiste en tres partes, la medición inteligente, el sistema de comunicación y la base de datos de las mediciones. El sistema de comunicación es el principal problema que plantea la medición inteligente, ya que, al no tener un medio establecido para el área de cobertura aún no se realizó un análisis con respecto al costo y beneficio de la futura medición inteligente en el país. Se propondrá el medio de telecomunicaciones más eficiente, capaz de albergar aplicaciones futuras con los parámetros necesarios de calidad de servicio, latencia, costo y disponibilidad. Considerando el área de cobertura y la cantidad de usuarios en uno de los alimentadores de la red de distribución eléctrica, se pretende establecer una arquitectura de red que soporte el tráfico de datos entre el medidor inteligente y la empresa distribuidora de energía eléctrica. Los parámetros de desempeño de la red de comunicaciones se determinarán mediante el uso de ecuaciones y comparándolos con los requisitos mínimos de los fabricantes. Mediante la arquitectura de red podremos determinar las pérdidas y desvanecimientos, además de corroborar estos datos con herramientas de simulación. La ventaja más significativa de la medición inteligente es la automatización de este sistema, por lo cual será determinante obtener un mayor beneficio a la medición convencional.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35290
    Collections
    • Tesis de Maestría

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic