• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Derecho a la desconexión digital laboral

    Thumbnail
    View/Open
    T-6068.pdf (2.393Mb)
    Date
    2023
    Author
    Vichini Choque, Adeli
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La novedosa incorporación y uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en el ámbito laboral en nuestro país producto de la pandemia vivida el 2020, dio lugar a un fenómeno social muy particular que dio origen al presente trabajo, donde se investigo el abuso cometido por parte de los empleadores al dar uso a estas tecnologías respecto sus trabajadores. Evidenciándose una clara vulneración de los derechos fundamentales del trabajador al desaparecer la delgada línea entre el horario de trabajo y el tiempo libre de descanso y/o recreación ya que laos medios tecnológicos facilitarán la constante comunicación entre empleador-trabajador en horarios fuera de la jornada laboral. De ahí surge la necesidad de investigar y comprobar la existencia o no del Derecho a la Desconexión Digital Laboral como instituto jurídico reconocido, tratado y normado en legislaciones del mundo entero y por ende ver la posibilidad de su aplicación en nuestro ordenamiento jurídico, mas aun existiesen bases jurídicas evidenciales al respecto. Analizando y comprobando la existencia del Derecho a la Desconexión Digital, el presente trabajo no solo reafirma bases teóricas pre existentes sobre los derechos de los trabajadores sino también las vincula con la modernidad del uso de las tecnologías de la información y comunicación el ámbito laboral, permitiendo garantizar a través de la propuesta legislativa el reconocimiento del Derecho a la Deconexión Digital Laboral como el primer paso para incorporar su tratamiento y debate en los diferentes foros y ámbitos jurídicos y académicos, con el único fin de actualizar nuestra normativa laboral e ir de la mano con el constante avance y evolución de la sociedad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35192
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic