• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Uso del ácido tranexámico intra alveolar post exodoncia en pacientes con trastornos de la coagulación

    Thumbnail
    View/Open
    TE-108.pdf (1.554Mb)
    Date
    2023
    Author
    Carranza Silva, Crhistian Vicente
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los pacientes con trastornos de la coagulación tienen una mayor tendencia a desarrollar complicaciones trans y post quirúrgicas, por lo que se debe tener un conocimiento amplio y manejo adecuado de los medicamentos disponibles para poder realizar tratamientos seguros que propicien una recuperación más rápida del paciente. Se encontraron publicaciones de artículos en español, inglés y portugués sobre el uso del ácido tranexámico intra alveolar en diferentes formas, sin embargo, no se encontró una revisión narrativa que sintetice un protocolo estandarizado acerca del manejo para el control de hemorragias. El objetivo de este trabajo es Identificar la efectividad del uso del ácido tranexámico intra alveolar en pacientes con trastornos de la coagulación en base a una revisión narrativa de la literatura entre los años 2010 al 2023. En base a la estrategia PICO de búsqueda de evidencia científica se realizó la revisión en PubMed, Cochrane, Elsevier y SciELO que evalúan el uso del ácido tranexámico en pacientes con trastornos de la coagulación. Los diferentes métodos de hemostasia local son efectivos teniendo como una buena alternativa el ácido tranexámico. Varios autores sugieren que se realicen estudios más profundos, a largo plazo para tener mayor evidencia científica sobre el uso del ácido tranexámico. La mayoría de los estudios reporta que el ácido tranexámico es eficaz y seguro al momento de aplicarlo localmente después de exodoncias o cirugías bucales menores.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34997
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic