• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • IDIS - Instituto de Investigaciones Sociológicas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • IDIS - Instituto de Investigaciones Sociológicas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El deporte comunal:

    Thumbnail
    View/Open
    T-362.RENATO. MONASTERIOS.pdf (1.709Mb)
    Date
    2023
    Author
    Monasterios Chachaque, Renato
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La práctica del deporte comunal como el fútbol, es importante para la sociedad en su conjunto porque lleva a una integración social y tiene dinámicas o formas organizativas de un campeonato, donde participan diferentes comunidades y el equipo de la cooperativa minera Matilde. El campeonato primero de Mayo dentro la tercera sección de Carabuco, su organización es dinámica y sobresaliente ya que el equipo o comunidad que sale campeón es el encargado de organizar dicho torneo de fútbol, con la participación de todas las autoridades comunales. Otro aspecto que tiene el deporte es que los equipos participantes encuentran formas de preparación de sus integrantes, para ello es importante la participación de futbolistas destacados dentro una comunidad, lo cual lleva a conformar un equipo competitivo. Dentro el fútbol se toma en cuenta que el salir campeón dentro la comunidad, conlleva a ser reconocido y ganar prestigio social de entre todos los participantes, de igual manera el mejor jugador accede a ser un líder y desde esa perspectiva ocupar cargos jerárquicos en el ámbito sindical que lo lleva a encontrar fama y honor. La participación del equipo minero Matilde, es que en su momento dio inicio al campeonato de primero de Mayo lo cual fue consagrado por las comunidades.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34732
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic