Determinación de las condiciones de flotabilidad de un mineral de estaño procedentes de los pasivos ambientales de Yacimientos de Milluni
Abstract
El diseño experimental utilizado 2k, nos conduce a la optimización del proceso para tres variables de operación, por tanto, en el presente proyecto de grado, los trabajos de investigación realizados a estos pasivos nos muestran que el proceso de flotación se efectúa óptimamente, con recuperaciones de estaño que varían entre 68% y 73%, en la etapa de rougher así como en la etapa de limpieza donde se obtuvieron contenidos desde 13,90% a 25,93% de Sn. Realizadas las pruebas de flotación de la casiterita con el punto óptimo encontrado en la tercera etapa para el colector y el pH del medio, se obtuvieron recuperaciones que alcanzan el 70,87% y 81,62% con contenidos de estaño en la etapa de limpieza de 12,37% de Sn y 15,17% de Sn respectivamente, dependiendo del tipo de colector que se utilice. La aplicación del presente proyecto a la recuperación de la casiterita en la zona minera de Milluni, contribuirá a disminuir el impacto del medio ambiente que en el momento se ocasiona en la cuenca de Milluni, debido principalmente a la contaminación de las aguas del deshielo del nevado Huayna Potosí, por un lado y por otro lado a contribuir en la disminución del calentamiento global por efecto de la emisión de gases de efecto invernadero que se origina en la cuenca.