Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Choque, David, asesor
dc.contributor.authorCondori Duran, Justina
dc.date.accessioned2023-08-14T19:54:54Z
dc.date.available2023-08-14T19:54:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32767
dc.description.abstractLa agricultura constituye un potencial para la seguridad alimentaria del país, esta actividad incluye la producción de frutas, y en ella se encuentra la del cultivo de cítricos específicamente, el presente trabajo analiza el cultivo de la naranja en dos comunidades del municipio de Palos blancos del departamento de La Paz, en diferentes pisos ecológicos (comunidad Colonia San Pablo ubicado a 1,200 msnm y comunidad Brecha “C” a 400 msnm presentando diferencias en determinadas características de producción proveniente de pequeños productores, considerado, como el cultivo básico e importante para la obtención de ingresos para estas familias. El trabajo analiza el comportamiento del rendimiento del cultivo de naranja por existir diferencias en la cantidad de la fruta de naranja obtenida por hectárea y también en el dulzor de la fruta. Este problema resalta en la comunidad Colonia San Pablo que posee menor rendimiento, fruta agria y pequeña en comparación a la producción obtenida en la planicie de la comunidad Brecha “C” y por ende incide en los ingresos económicos de las familias con residencia en alturas elevadas. El trabajo realizado establece los problemas detectados en el rendimiento y calidad del fruto del cultivo de naranja, por medio de una encuesta estandarizada de la totalidad de los productores, en los lugares de reuniones y asambleas de las comunidades analizadas, y la medición correspondiente de diámetro, peso y dulzor de las naranjas obtenidas en ambas comunidades, en las gestiones del 2015 al 2016, que una vez procesada la información, se demostró que existen diferencias en las características descritas, y por tanto una implicancia negativa en los ingresos económicos de los productores de la comunidad Colonia San Pablo. La información obtenida en el presente trabajo contribuirá a tomar decisiones de una mejor planificación en los cultivos de cítricos, y especialmente en el cultivo de la naranja, esperanzados de que todos los productores tengan similares niveles de ingresos y calidad de vida, y una mejora de servicios por parte de las autoridades locales, departamentales y nacionales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN DE NARANJAes_ES
dc.subjectCITRUS SINENSIS L.es_ES
dc.subjectCULTIVO DE NARANJAes_ES
dc.subjectMANEJO DE LA NARANJAes_ES
dc.subjectCOSTOS DE PRODUCCIÓN DE LA NARANJAes_ES
dc.subjectLA PAZ (BOLIVIA)es_ES
dc.subjectSUD YUNGAS (LA PAZ, BOLIVIA: PROVINCIA)es_ES
dc.subjectPALOS BLANCOS (LA PAZ, BOLIVIA: MUNICIPIO)es_ES
dc.titleImpacto económico de la producción de naranja (Citrus Sinensis, (l.)) en dos pisos ecológicos del municipio de Palos Blancos del departamento de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía, Unidad de Postgradoes_ES
dc.thesisdegreenameMaestro en Ciencias en Economía Agrícola y Proyectos Agropecuarioses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem