• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Manejo de interfaces en ventilación mecánica invasiva, en pacientes con síndrome de distrés respiratorio por el profesional de enfermería, Unidad Terapia Intensiva Adultos, Hospital Obrero N°1, 2021

    Thumbnail
    View/Open
    TM-2125.pdf (2.320Mb)
    Date
    2023
    Author
    Cusicanqui Laura, Patricia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las interfaces son elementos que permiten la ventilación mecánica invasiva en términos de conexión y conducción, dispositivos incluyen a los circuitos conductores e intermediarios en la interfaz paciente –ventilador. Objetivo: Determinar el manejo de interfaces en ventilación mecánica invasiva, en pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio por el profesional de enfermería, Unidad Terapia Intensiva Adultos, Hospital Obrero N°1, 2021. Metodología: Fue de tipo cuantitativo de corte transversal, correlacional, observacional, se aplicó a Profesionales de Enfermería, la población fue de 23 profesionales, se aplicó un cuestionario y una ficha de observación, ambos instrumentos fueron validados antes de ser aplicados y se aplicó el Consentimiento informado. Resultados: En las variables sociolaborales el 43% tenía Maestría, el 43% Especialidad, el 70% tenía más de 5 años de experiencia laboral, el 17% tenía de 3 a 5 años, el 36% recibió capacitación a través de congresos, el 30% de cursos de capacitación. Respecto al conocimiento se conoció que el 4% demostró un conocimiento excelente, el 43% bueno, el 53% regular, nadie demostró conocimiento malo o pésimo. En cuanto a la práctica el 83% realiza las actividades asignadas y el 17% no realiza. Se encontró un valor p=0.001 lo que significa que existe relación entre las variables conocimiento y práctica. Conclusiones: Existe una relación significativa entre los conocimientos teóricos y prácticos en las profesionales de enfermería sobre Interfaces en Ventilación Mecánica Invasiva en Pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio, sin embargo, existen algunas debilidades que se deben mejorar, por ello se desarrolló una guía de intervención con el fin de mejorar la práctica.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31626
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic