• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • PETAE
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • PETAE
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Procesos sostenibles de inserción social de adolescentes y jóvenes en albergues (Una experiencia realizada en AMICI DEL BAMBINI)

    Thumbnail
    View/Open
    TTSO1098.pdf (1.065Mb)
    Date
    2022
    Author
    Choqueticlla Aquino, Reyna Elizabeth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La memoria laboral desarrolla la sistematización del Proyecto “Procesos Sostenibles de Inserción social de adolescentes y jóvenes en albergues” ejecutado por la Organización no Gubernamental Amici dei Bambini en la ciudad de La Paz – Bolivia. Este proyecto fue realizado para promover la búsqueda compartida de soluciones que sostengan el desarrollo integral de adolescentes y jóvenes sin vínculos familiares, basada en el respeto de sus derechos y necesidades tanto afectivas como educativas. En particular, el proyecto experimento procesos participativos y sostenibles de inserción social y/o familiar de adolescentes y jóvenes sin vínculos familiares. Inserción social entendida como la acción de integrar a un individuo o a un grupo dentro de la sociedad. En este sentido, se puso en práctica actividades direccionadas hacia una intervención en la promoción de una cultura de familia acogedora y de acompañamiento en la sociedad para jóvenes con un pasado de abandono o dicho de otra forma, adolescentes y jóvenes que vivieron el proceso de la institucionalización. Si bien los centros de acogida cumplen el rol de cuidado, atención y protección de los niños y adolescentes, existe un vacío (inexistencia de programas de acompañamiento de post egreso) en los procesos de inserción laboral y educativa que vayan de acuerdo a las necesidades y requerimientos de los adolescentes, aspecto que tiene efectos psicosociales en los adolescentes que egresan de los centros de acogida, convirtiéndose este contexto en el problema que origino la ejecución del Proyecto. Entonces, el proyecto fue ejecutado para buscar de forma compartida, soluciones que apunten a un desarrollo integral (educativo, laboral y familiar) basado en un enfoque de derechos. Las acciones realizadas permitieron cumplir con los objetivos planteados y resultados esperados en pro de los adolescentes y jóvenes que vivieron la institucionalización, a pesar de algunas limitaciones que se dieron en el transcurso del proyecto, limitaciones relacionadas a los efectos de la institucionalización.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30756
    Collections
    • PETAE

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic