• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Efectos psicosomaticos en los combatientes bolivianos durante la batalla y cerco de Boqueron

    Thumbnail
    View/Open
    HIS-64.PDF (1.987Mb)
    Date
    2005
    Author
    Flores Jemio, Edson Daniel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio sobre los efectos psicosomaticos en los Combatientes Bolivanos durante la Batalla y el Cerco de Boqueron, analiza temas de trascendental importancia para conocer los efectos psicosomaticos que padecieron los efectivos bolivianos al ser sometidos a experiencias traumaticas, ante situaciones en las que estos se encontraron bajo presiones fisicas y psicologicas. algunos individuos pudieron asimilar y minimizar sus resultados y otros reaccionaron negativamente acentuando los mismos en cuadros sintomatologicos agudos. En la Guerra del chaco (1932 - 1935) se produjeron traumas caracterizados por la violencia, el temor, la incertidumbre, fundamentalmente por la ausencia de materiales belicos y vituallas destinados a socorrer las necesidades elementales de los combatientes bolivianos, como ser alimentacion, vestido, dotacion de armas y municiones, servicio de transporte y correo, atencion medica y otros. se produjeron distintas batallas caracterizadas po diferentes niveles de barbarie y agresion, pero tal vez, la que sobresalio por el grado de sufrimiento tanto fisico como psicologico por la violencia extrema de los ataques fue la "Batalla de Boqueron", que cayo victima de un operativo paraguayo para cercar y vencer por agotamiento a los efectivos bolivianos, que custodiaban uno de los mas importantes fortines guaranies.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28880
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic