• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Ciencias Políticas y Gestión Publica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Gestión pública del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz 2010-2015

    Thumbnail
    View/Open
    PG-773.pdf (3.446Mb)
    Date
    2020
    Author
    Quispe Cahuaya, María Patricia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de grado titulado GESTIÓN PUBLICA DE LA GOBERNACIÓN DE LA PAZ 2010-2015., se concentra en verificar el desarrollo de las competencias por el gobierno autónomo departamental de la paz entre 2010 -2015 la investigación ve el problema que hubo desde el modelo de administración pública ineficiente que se desarrolló sobre todo desde la revolución del 52 o más antes de la revolución desde la época del siglo xx , lo cual tuvo que acomodarse el modelo de gestión pública por la ley 1178 de 20 de Julio de 1990 esto se aprobó como parte de una modernización para el estado pero al incorporarse , esta ley Safco tuvo problemas en las prefecturas y gobiernos municipales , lo cual ya iba surgiendo la demanda de la autonomía, donde en Bolivia el monopolio legislativo se rompe donde no sólo el Legislativo nacional hace leyes, sino también los órganos legislativos de los departamentos, municipios y territorios indígena originario campesinos., lo cual el rompimiento del monopolio legislativo o de manera más simple para qué sirve la autonomía en Bolivia , la demanda de la autonomía entiende en dos perspectivas : a través de la historia republicana y el proceso autonómico que se dio a causa de conflictos políticos y regionales que se ponía en riesgo la unidad estatal nuestro país , donde produjo cambios institucionales en la gestión pública descentralizada a la gestión departamental autónoma donde se definen ámbitos de acción de las autonomías. Lo cual en Bolivia se hizo a través de las competencias, desarrollado en la Constitución y la Ley Marco de Autonomías y Descentralización. Las competencias autorizan a los gobiernos autónomos para la provisión de determinados bienes y servicios públicos. Es en este punto donde se encuentra la especificidad de la gestión pública departamental en Bolivia, se reconocen a los departamentos por competencias lo cual sus competencias son de forma exclusiva, compartida y concurrente, en ese entendido, la investigación se centrará en la producción legislativa y normativa del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, verificando la legislación departamental aprobada entre 2010 y 2015, además de los decretos departamentales emitidos por el gobernador Cocarico.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27931
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic