• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Implementación de un programa de intervención de habilidades psicológicas para mejorar el rendimiento en deportistas de la sección deportes de la Universidad Mayor de San Andrés

    Thumbnail
    View/Open
    ML-1420.pdf (1.297Mb)
    Date
    2021-12
    Author
    Paredes Chuquimia, Humberto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo es un programa de implementación de habilidades psicológicas para mejorar el rendimiento de los deportistas de la Sección Deportes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Se basa en el hecho de que el entrenamiento psicológico es importante al igual que la preparación física y el entrenamiento táctico técnico. En ese orden de cosas, conocer las distintas habilidades psicológicas contribuye a un desarrollo integral del deportista, con la consecuente mejora de su rendimiento deportivo. Se trabajó con 20 deportistas de ambos sexos. Eran de distintas disciplinas deportivas, tanto individuales como de conjunto. El grupo de deportistas está comprendido en las edades de 19 a 26 años. Todos los deportistas seleccionados tenían como característica común: haber sido seleccionados y haber representado a la UMSA en los juegos nacionales universitarios. Los temas que se trabajaron son: la psicología del deporte, el autoconocimiento, la autoconfianza, la motivación, la atención, la concentración, la visualización y la comunicación. Se expusieron los temas y se hicieron dinámicas de grupo en relación a cada uno de los tópicos expuestos. En estas dinámicas, los deportistas universitarios, expresaron su parecer, su sentir y también los distintos problemas que confrontan en su práctica deportiva y en su rendimiento académico. Se obtuvo como conclusión que la Sección Deportes debe trabajar con un equipo multidisciplinario, para hacer un seguimiento integral de los deportistas. De ese modo, contarán con una orientación y apoyo complementario en su desarrollo y práctica deportiva. Que la preparación de los deportistas no solo sea física, técnico, táctica sino también se incluya la preparación psicológica como parte importante de una preparación integral, contribuirá a un mejor rendimiento deportivo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27209
    Collections
    • PETAENG

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic