• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Control metabólico y estado nutricional de pacientes adultos diagnosticados con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en consulta externa del Servicio de Nutrición del Hospital Obrero n° 7 de la Caja Nacional de Salud de la ciudad de Tarija, enero a junio del 2020

    Thumbnail
    View/Open
    TE-1796.pdf (1.147Mb)
    Date
    2021
    Author
    Ortiz Menchaca, Patricia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    OBJETIVO: Determinar el control metabólico y el estado nutricional de pacientes adultos diagnosticados con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en consulta externa del Hospital Obrero N° 7 de la Caja Nacional de Salud de la ciudad de Tarija, enero a junio del 2020. MATERIAL Y METODOS: La muestra es de tipo convencional no probabilístico, se seleccionó a 30 pacientes durante el primer semestre de la gestión 2020. Como instrumentos se utilizaron el reporte de exámenes de laboratorio de glucemia, hemoglobina glicosilada y perfil lipídico, también se aplicó un formulario de recolección de información donde incluían datos antropométricos, peso, talla, circunferencia de cintura y cadera para determinar el estado nutricional, presión arterial y además del recordatorio de 24 horas. RESULTADOS: Según datos encontrados la Hb glicosilada en ambos sexos es alta, el colesterol y triglicéridos es más alto en las pacientes de sexo femenino, mientras que los valores de HDL es mayor en varones que en mujeres, el 40% población objetivo tiene un nivel de instrucción secundario y pertenecen al género masculino, 83% son casados y el 73% no hace ejercicio. CONCLUSIONES: No existe un buen control metabólico por parte de los pacientes, ya que según los resultados de los datos bioquímicos existe descuido en el control de su enfermedad, siendo más afectadas las mujeres que los varones, además que las mujeres tienen un riesgo aún más alto por que no realizan ejercicio. PALABRAS CLAVE: Diabetes Mellitus tipo 2, glucemia, hemoglobina glicosilada, perfil lipídico, presión arterial.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27048
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic