• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Historia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La política fiscal en Bolivia entre 1928 y 1952 : la emergencia del estado interventor en la economía como consecuencia de su desarrollo institucional

    Thumbnail
    View/Open
    HIS-50.PDF (3.731Mb)
    Date
    2000
    Author
    Acebey Ayoro, Amilkar
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Entre 1928 y 1952 el Estado Boliviano inicio una importante transformación en lo que se refiere a la concepción y aplicación de la "política fiscal" y el "desarrollo institucional" respectivamente. La política fiscal, porprimera vez en la historia económica de Bolivia, adquirió gran relevancia en el desarrollo ecónomico del país a través de sus principales instrumentos: la tributación, el gasto público, el presupuesto nacional y la deuda pública. Asimismo, a raíz de las recomendaciones económicas de un grupo profesional estadounidenses que llegó a Bolivia en 1927, denominada "Misión Kemmerer", en 1928 se puso en marcha una reforma hacendaria bastante interesante que dio especial énfasis a la modernización de la administración pública de entonces.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26821
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic