Políticas generales de turismo comunitario en base a la Ley No. 292 Ley General de Turismo "Bolivia te espera"
Abstract
El presente documento de trabajo dirigido titulado: POLÍTICAS GENERALES DE TURISMO COMUNITARIO EN BASE A LA LEY Nº 292 LEY GENERAL DE TURISMO “BOLIVIA TE ESPERA”, recoge las experiencias en materia de Turismo Comunitario, desde un enfoque de la administración pública en los diferentes niveles del estado y aquellas necesidades identificadas en el sector turístico a nivel nacional, por consiguiente, en el marco de la Constitución Política del Estado y bajo el nuevo diseño constitucional basado en las autonomías y la pluriculturalidad, es que se ha construido una nueva visión del turismo en el territorio nacional, donde la facultad exclusiva en materia de turismo también es ejercida por los diferentes niveles del Estado en la respectiva jurisdicción donde se ejerce tal competencia, ello en concordancia con la Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”. Por consiguiente, se hace imperativo y necesario comprender cuál es el rol que la actividad turística y su cumplimiento, debido a que la norma suprema considera a la actividad turística como “estratégica”, que debe desarrollarse de manera sustentable para lo que tomará en cuenta la riqueza de las culturas y el respeto al medio ambiente, ello en virtud del efecto multiplicador que este posee en la generación de divisas. Por tanto, tomando en consideración todos los elementos analizados se pone a consideración el presente Trabajo Dirigido bajo una propuesta que titula. “REGLAMENTO ESPECÍFICO DE TURISMO COMUNITARIO”, que sea capaz de instrumentalizar las disposiciones contenidas en la Ley General de Turismo “Bolivia Te Espera” logrando proteger los derechos de las comunidades que se dedican a la actividad turística, pues permitirá su incorporación como prestadores de servicios turísticos legalmente constituidos y reconocidos con todos los derechos y obligaciones que los mismos conllevan.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Plan piloto de turismo social en la zona de los Yungas Chulumani
Criales C., A. Susana (1990)El presente estudio establecer en el primero una descripción a grandes rasgos de lo que es turismo social, empezaremos por una síntesis del turismo para concluir con una muestra de la situación del turismo en Bolivia. En ... -
Plan de ecoturismo en el área de Alto Colorado - Laguna Azul RB-TCO Pilón Lajas
Condori Choquehuanca, Wilma; Quispe Huanca, Eva Chanel (2006)Este trabajo consiste en la planificación del ecoturismo en la zona de Alto Colorado Laguna Azul de la RBTC Pilón Lajas. Un plan que se ha desarrollado tomando criterios de la planificación descriptiva analítica para llegar ... -
Eco albergue turístico en el campo base del Illimani (municipio de Palca-Cohoni)
Encinas Nina, Paola Fabiola; Quispe Laura, Lucy Isabel (2014)El presente proyecto, se desarrolla con el fin de contribuir al desarrollo del turismo del municipio de Palca - Población de Cohoni provincia Murillo Departamento de La Paz, a través del diseño del "ECO ALBERGUE TURÍSTICO ...