• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Handling superheroes and real things as an instructional strategy for improving vocabulary, speaking and writing in efl young learners

    Thumbnail
    View/Open
    TD-590.pdf (6.644Mb)
    Date
    2021
    Author
    Vásquez Rivera, Mayadevi Tania
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Para la elaboración del presente trabajo primeramente fue necesario realizar el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), cuyos resultados nos permitieron identificar los problemas y las necesidades del proyecto. Para asegurar el éxito del trabajo se administró una herramienta de diagnóstico para conocer el nivel de inglés de los estudiantes. La prueba de diagnóstico permitió identificar las habilidades de aprendizaje y los problemas de habilidades secundarias para estudiantes de nivel básico e intermedio de la Escuela de Idiomas de la Armada Boliviana (EIAB). Una vez que se analizaron los resultados, se encontró que los estudiantes presentaron una significativa falta de vocabulario y dificultades para hablar y escuchar (comunicación oral). Estos dos aspectos son esenciales a la hora de adquirir un segundo idioma. Después del diagnóstico, se elaboró una propuesta basada en esos resultados de acuerdo a un marco teórico. La propuesta se basa en planes de lecciones, un plan de estudios y material complementario tales como las tarjetas “Realia y Superhero”. Para ver la efectividad del presente trabajo supervisado, se utilizó una prueba escrita y una prueba oral como instrumento de evaluación para cada nivel. Esos instrumentos se utilizaron al principio y al final de la implementación de la propuesta para medir el progreso del aprendizaje en las habilidades que las actividades lograron mejorar. Además, también se implementó un plan de estudios orientado a recopilar información constantemente después de cada clase con el objeto de conocer los principales problemas de los alumnos en las áreas de comprensión auditiva, expresión oral y vocabulario. Sobre la base de esa información, se crearon más planes de lecciones y materiales complementarios. En conclusión, los objetivos fueron cumplidos con satisfacción, resolviendo los problemas de la institución a partir la implementación de la propuesta.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25744
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic