Actitudes y su relación con el rendimiento académico hacia las matemáticas en estudiantes de secundaria de la Unidad Educativa los Pinos
Abstract
La tesis que se presenta a continuación, tuvo por objeto conocer el rendimiento académico y su relación con la actitud hacia la materia de matemáticas en estudiantes de secundaria de la Unidad Educativa Los Pinos. Para ello se aplicó la prueba “Escala de Actitud Hacia Las Matemáticas” y la prueba “Grado De Interés Hacia Las Matemáticas” a 180 estudiantes pertenecientes a los cursos de 1°, 3° y 5° de secundaria. Ambas pruebas se tomaron de forma grupal. A demás se tomó en cuenta las notas anuales obtenidas por cada estudiante. Con la realización de esta investigación se concluyó que, para lograr cambios importantes en la enseñanza es necesario considerar los aspectos actitudinales en re lación con la Matemática que se enseña o que se evalúa, sobre todo cuando se sabe que las actitudes configuran parte importante de los resultados de la acción docente. Por lo que, si la comprensión de las explicaciones del profesor es deficiente, probablemente también lo sea el proceso de aprendizaje del estudiante, y esto puede constituir la base para una actitud de rechazo o desagrado frente a las actividades del área matemática. En este sentido es importante tomar en cuenta como profesores y padres de familia las actitudes que los estudiantes pongan a cada materia que pasan, con la finalidad de que tengan una actitud positiva y racional a cada materia y la lleven de la mejor manera.