• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Role-playing game as a socio-affective learning strategy for learning idioms

    Thumbnail
    View/Open
    TD-584.pdf (10.62Mb)
    Date
    2020
    Author
    Gamarra Villanueva, Giovanni
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este Trabajo Dirigido fue un proyecto de cuatro meses, aunque duró siete meses, y se llevó a cabo en el programa CEDIN II en Pampahasi perteneciente a la Fundación La Paz para el Desarrollo y la Participación. Este proyecto consistió en el uso del Juego de rol como una estrategia de aprendizaje socio-afectiva para el aprendizaje de expresiones idiomáticas y fue dirigido a estudiantes pertenecientes al programa. Para llevar a cabo este proyecto, se desarrolló un sílabo teniendo en cuenta las necesidades de la institución, en este caso el programa CEDIN II, donde el desarrollo integral de algunos niños y adolescentes había sido influenciado por factores sociales y afectivos que hubiesen sido obstáculos si afectaran el proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma inglés de este proyecto. Este proyecto se enfocó en el uso del juego de rol como una estrategia de aprendizaje socio-afectiva relacionada con the Communicative Language Teaching (CLT). Este enfoque destaca la interacción y la comunicación en clase. Otros métodos que se utilizaron durante el desarrollo del proyecto además del CLT fueron the Deductive and Inductive Grammar Teaching, the Total Physical Response y the Audio-Lingual Method. La combinación de estos métodos con el CLT fue muy productiva porque el objetivo era lograr que los estudiantes sean competentes comunicativamente. Durante la primera etapa, se observó que los estudiantes se interesaron en aprender un idioma extranjero y esa motivación hizo que los estudiantes interactuaran con sus compañeros de clase para aprender el idioma inglés. Y durante la segunda etapa del proyecto, se interesaron más en usar el juego de rol para su aprendizaje. Los estudiantes necesitaban cooperar con sus compañeros de clase y amigos (social) para poner en práctica la expresión idiomática que aprendieron. Algunos estudiantes no estaban interesados, pero vieron a sus amigos participar al usar este juego como estrategia y ellos por lo tanto, reflexionaron sobre la actividad (afectivo) y decidieron participar también. Al final del proyecto, aprendieron el idioma inglés a un nivel básico y utilizaron el juego de rol como una estrategia de aprendizaje socio-afectiva para aprender expresiones idiomáticas. El contenido del proyecto se dividió en dos etapas: la primera etapa se centró en aprender el idioma inglés en un nivel básico y la segunda en el uso del juego de rol como una estrategia de aprendizaje socio-afectiva para aprender las expresiones idiomáticas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25332
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic