• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Bibliotecologia y Ciencias de la Información
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Bibliotecologia y Ciencias de la Información
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estudio de la biblioterapia como medio de apoyo a mujeres que padecen violencia y como herramienta de actuación profesional del bibliotecólogo, caso: “Centro de Madres 15 de diciembre” de la zona Bajo Tejar¨

    Thumbnail
    View/Open
    T-221.pdf (3.426Mb)
    Date
    2020
    Author
    Castaños Torrez, Lyanne Jacqueline
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Biblioterapia como herramienta de actuación profesional del bibliotecólogo, por intermedio de la lectura, pueden ser usados como medios en el tratamiento de problemas conductuales y emocionales. La función del bibliotecólogo de hoy es más “dinámica y activa” teniendo un fin, que es llegar al usuario satisfaciendo las necesidades de información. Por esta razón se ha trabajado con mujeres que padecen violencias pertenecientes al ¨Centro de Madres 15 de diciembre de la zona Bajo Tejar¨ de la ciudad de La Paz. La aplicación de la biblioterapia, desde nuestra área, se debe aprovechar con miras a promover la lectura y el desarrollo de individuos para llegar a formar sociedades más saludables e integradas en el Estado Plurinacional de Bolivia. Se ha realizado talleres de biblioterapia en la biblioteca zonal de Bajo Tejar a este centro de madres, la lectura provocó en las integrantes un gusto y curiosidad por escuchar y leer un texto, ya que les permitía imaginar, soñar, así también estímulo a que realizaran la catarsis o el desahogo emocional, sin dejar de lado la adquisición de conocimientos, información y reflexión, con ello tener una actitud y un pensamiento de sentirse mujeres empoderadas, con tomas de decisiones propias, sintiéndose libres.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25200
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic