• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estructuración del sistema de comunicación social de la armada boliviana

    Thumbnail
    View/Open
    T-639.pdf (2.931Mb)
    Date
    2015
    Author
    Lucano Corrales, Marco Antonio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Estado Plurinacional de Bolivia atraviesa en la actualidad, una situación de transformaciones profundas en su estructura política, social y económica que exige que las instituciones dependientes de este, adecúen sus políticas, estrategias, programas y proyectos de funcionamiento a esta dinámica de cambios. En este sentido, la Armada Boliviana al ser parte intrínseca de las Fuerzas Armadas del Estado como una de sus instituciones más importantes, no puede estar al margen de estos procesos, siendo vital promover la formación de una voluntad nacional de defensa que pasa por el fortalecimiento e interrelación con la sociedad civil a través de una “ESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA ARMADA BOLIVIANA”, que permitirá difundir la imagen de la institución militar naval que rescata la legítima esencia del Derecho a la Reivindicación Marítima, la seguridad, defensa y desarrollo en su plena relación con la sociedad civil, fines contemplados en la Constitución Política, objetivo principal de la tesis. Para ello, se realizó un diagnóstico de la Dirección de Comunicación Social de la Armada que permitió evidenciar falencias que pasan por el empirismo comunicacional en los recursos humanos, limitaciones materiales y otros factores, que obstruyen una adecuada interrelación con la sociedad civil, siendo lógica esa desconfianza natural que impide concientizar a la población en la defensa de la Patria en un ambiente pleno de amistad, camaradería y una férrea voluntad conjunta de servicio a la Patria. Por tanto, la propuesta de un Sistema Naval de Comunicación Social, viene a llenar ese vacío institucional de estrechar lazos de interacción entre la institución naval con la sociedad, evitando distanciamientos a través de iniciativas cargadas de creatividad que posibilitarán materializar este objetivo, toda vez que existen las condiciones plasmadas en la Constitución y las leyes castrenses, solo es necesario analizarlos, presupuestarlos y viabilizar los retos que hacen más interesante y emocionante emprender esta misión.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24761
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic