• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Plan de marketing para productos lácteos (queso) Asociación de Productores Lecheros de la Provincia Aroma (ASPROLPA)

    Thumbnail
    View/Open
    TD-2689.pdf (7.046Mb)
    Date
    2019
    Author
    Mercado Catunta, Daniela Carla
    Rodriguez Mercado, Valeria Ivonne
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    ASPROLPA es una organización sin fines de lucro que agrupa a productores de leche de los municipios de Sica Sica, Umala, Ayo Ayo y Patacamaya, los cuales cuentan con un excedente de leche lo que representa pérdidas económicas para los productores ya que muchas veces esta leche no puede ser vendida debido a la fijación de cupos o no cumple con los estándares de calidad establecidos. Es por ello que la directiva ha resuelto que con la construcción de una planta industrializadora de leche su situación mejoraría, toda vez que realizarían sus propios esfuerzos para poder elaborar productos lácteos como el queso e ingresar al mercado con una marca propia, por lo que necesitan conocer al tipo de cliente y saber cómo ofrecer el producto, es por ello que requieren de un plan de marketing. En este sentido el objetivo del presente trabajo fue desarrollar un Plan de Marketing para el lanzamiento y comercialización de productos lácteos como el queso criollo prensado para ASPROLPA del Departamento de La Paz. La investigación muestra que el perfil del consumidor son amas de casa de género femenino, que con regularidad adquieren una unidad de queso de 1 kilo cada semana, a un precio promedio de Bs. 39,50 y lo compran con regularidad en los mercados populares y supermercados de la Ciudad de La Paz. A partir de ello, se diseñó el Plan de Marketing, con propuestas dirigidas a los clientes potenciales, con el objeto de posicionar el queso criollo prensado elaborado por la planta industrializadora de ASPROLPA como un producto de calidad y al alcance del consumidor con precios accesibles a través de las estrategias de marketing mix.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24657
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic