La incidencia de la cultura organizacional en el crecimiento económico de la empresa : caso Empresas de la industria cárnica
Abstract
El trabajo de la incidencia de la cultura organizacional en el crecimiento económico de la empresa, comienza con la descripción de las generalidades pertinentes, prosiguiendo con el desarrollo del marco teórico, en el que se describe temas inherentes a la cultura, el cual es un elemento multidimensional, por lo que se exponen también argumentos sobre el estilo de dirección o liderazgo, comunicación, valores, actitudes y trabajo en equipo. De igual forma, para la conceptualización del crecimiento económico se manipulan tenas respecto al capital y tecnología, ventas, exportaciones y especialmente productividad, pero en relación a los procesos productivos, por ser el área donde mas se concentra el factor humano y donde es posible observar, con mas claridad, los efectos culturales, del sector de producción, procesamiento, conservación de carne y productos cárnicos de la ciudad de La Paz. por medio del estudio, se busca establecer la incidencia de la cultura organizacional en el crecimiento económico de las empresas de este sector industrial, pero a través de la relación que existe entre la empresa, la competitividad y el capital humano, quien es también ejecutor de tareas productivas e influenciado por la cultura en las tareas, la fluidez de la comunicación, la formación de equipos, etc., aspectos que se reflejan en los procesos y por ende en el aspecto económico y su crecimiento. El trabajo expone al capital humano como un factor competitivo importante.