• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Trayectorias académicas y prolongación de los estudios universitarios: Estudio de caso de los estudiantes de la carrera de Sociología de la Universidad Mayor de San Andrés (2000-2018)

    Thumbnail
    View/Open
    TSOC389.pdf (1.305Mb)
    Date
    2020
    Author
    Zeballos Paz, Enver Flavio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se inició la presente investigación con el propósito principal de indagar sobre cuáles son los factores que inciden en la graduación, la deserción y la prolongación de los estudios del alumnado de la Carrera de Sociología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) del cohorte de ingreso del 2000 a partir del análisis de sus trayectorias académicas durante los últimos diez y ocho años (2000-2018). La investigación fue realizada con un enfoque metodológico de tipo cualitativo, por tanto se trata de un estudio de tipo descriptivo. En este marco, dadas las características del objeto de estudio y el tipo de investigación, las técnicas utilizadas han sido las entrevistas estructuradas y el análisis estadístico basado en la técnica de tablas de contingencia. Los hallazgos que hemos encontrado hicieron evidente que las trayectorias académicas de éxito o fracaso de los estudiantes en el ámbito de la educación superior son el resultado de un cúmulo de factores que se confluyen y se entrelazan para llegar a producir probabilidades de concluir, abandonar y/o prolongar los estudios. Es decir, que ninguno de los factores que se han identificado, constituidos tanto por los de carácter estructural (tales como la clase social de origen y el capital cultural de la familia), así como por los de carácter micro estructural que contemplan las características demográficas (edad y el estado civil), el tipo de colegios donde se concluyó el bachillerato, la elección de la carrera de Sociología, el haber trabajado en el curso de la formación en la universidad e incluso la irresponsabilidad respecto al cumplimiento académico y el hecho de haber realizado carreras profesionales paralelas, entre otros, llega a ser absolutamente determinantes en la graduación, la deserción y/o la prolongación de los estudios universitarios.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24421
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic