• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Niveles de estrés y satisfacción laboral en obreros del sector de construcción

    Thumbnail
    View/Open
    T-1253.pdf (1.390Mb)
    Date
    2019-12
    Author
    Huayta Justo, Mery Judith
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo en la construcción en nuestro país es un ámbito que se estudia en áreas principalmente a nivel económicos, hasta la fecha no existen estudios psicosociales que se enfocan en esta población, este Recursos Humano con el que se ejecuta obras civiles (construcción, refacción de viviendas, edificios u otros) son parte importante para el desarrollo de un país. Realizando una observación a ésta población de obreros que se dedican al ámbito de la construcción se traza el objetivo de determinar los niveles de estrés laboral que puedan desarrollar o afronten dichos sujetos en relación con la satisfacción laboral que perciben, puesto que dichas variables podrían determinar el éxito de las organizaciones o al grupo de trabajo que pertenecen para consolidar sus objetivos, metas y el que puedan mantenerse en el mercado generando empleos no temporales sino de mediano o largo plazo. El presente estudio de investigación se realizará con sujetos obreros de la construcción (albañiles) que tienen diferentes roles, dentro de una construcción y su remuneración económica también es variable de acuerdo al cargo en el que desempeñan sus funciones. Por otro lado, esta investigación es correlacional no experimental transversal, siendo las variables de estudio el estrés y la satisfacción laboral. Las escalas para determinar está relación de variables son la prueba de estrés laboral de la Organización Internacional del trabajo y de la Organización Mundial de Salud, y la Escala de Satisfacción Laboral de la Dra. Palma Carrillo, con las cuales, posterior a la aplicación de las pruebas se pretende realizar la determinación de esta relación de las variables, para realizar un aporte en el área de la psicología social.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24225
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic