• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La violencia en el noviazgo y los modos de crianza de adolescentes

    Thumbnail
    View/Open
    T-1252.pdf (1.571Mb)
    Date
    2019-10
    Author
    Davalos Vivian, Verónica Jenny
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación relaciona dos aspectos que son de interés para la ciencia de la psicología y que son de gran relevancia para el ámbito socioeducativo. Por una parte tenemos a la violencia en el noviazgo adolescente y por el otro a los modos de crianza de los mismos. El estudio tiene como finalidad el determinar el grado de relación que ambas variables tienen entre sí. El diseño de investigación es no experimental- transeccional o tranversal, el enfoque que se le atribuyo al estudio es cuantitativo ya que confía en la medición numérica y el tipo de investigación es correlacional, debido a los objetivos y alcances de la investigación. Los instrumentos de medición utilizados son el test de Violencia en el Noviazgo elaborado por el Instituto de Aguas Calientes de las Mujeres México y el cuestionario de Modos de Crianza de Schaeffer. El tipo de muestra es no probabilística de sujeto tipo, la población estudiada consta de 445 jóvenes de ambos sexos estudiantes de 4º, 5º y 6º d secundaria de la Unidad Educativa Natalia Palacios. Los resultados obtenidos indican que la relación entre la violencia en el noviazgo y los modos de crianza se puede afirmar que se correlacionan de manera negativa. Asimismo, la información obtenida y el análisis de sus resultados permiten abrir un debate de la temática planteada sobre las relaciones amorosas en la adolescencia y las relaciones paterno-filiales.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24224
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic