• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estrés negativo y ansiedad en relación a la dependencia afectiva en mujeres víctimas de violencia en situación de pareja unida

    Thumbnail
    View/Open
    T-1249.pdf (4.921Mb)
    Date
    2019
    Author
    Peñaranda Mancilla, Wara Micaela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El interés de la presente investigación es observar la relación entre los estilos de dependencia afectiva, el estrés negativo y la ansiedad en mujeres víctimas de violencia en los Servicios Legales Integrales Municipal ya que es importante la conducta de la madre en el hogar sin dejar de lado su entorno, la sociedad y cultura que también influyen en las respuestas de estas ante la situación de violencia. Los tipos de violencia que más se manifiestan dentro de una relación de pareja son la violencia psicológica y/o violencia contra la dignidad, honra y el nombre, debido a que las relaciones de pareja tienden a ser marcadamente asimétricas y desequilibradas, por lo que se tolerara el desprecio narcisista e incluso de su rabia psíquica como física por su pareja en un 100% (miedo a la soledad, ansiedad de separación, modificación de planes y expresión afectiva). Al realizar la conclusión de la investigación se puede afirmar que se ha encontrado una relación positiva entre las dos variables de estudio, en la mayoría de las variables, así también que resaltar que la categoría dependencia afectiva enfocado en el problema de violencia tiene una directa relación con el estrés negativo y la ansiedad, resultados que deberían permitir ampliar la investigación posterior en sus concomitancias. Así también que en el presente estudio hemos confirmado que basados en instrumentos parametricos las características de los estilos de dependencia afectiva que son utilizados por las mujeres victimas de violencia intrafamiliar. Así también la relación de los estilos de dependencia afectiva enfocado en el problema y otros estilos de afrontamiento inadecuado asociados a la ansiedad. Resaltar que las investigaciones sistematizadas y las guías sobre violencia doméstica o relaciones violentas hacia la mujer reconocen la seriedad del problema desde las perspectivas de la salud integral y la justificación incluye la inquisición rutinaria sobre violencia doméstica como parte de una problemática social visibilizada desde hace aproximadamente tres décadas, pero aparentemente sin solución, al momento, pese a los esfuerzo que realizan las instituciones públicas, llamadas para su intervención.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24221
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic