• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Bases para la concesión del corredor Oeste - Norte La Paz - Guayaramerín

    Thumbnail
    View/Open
    TD-1385.pdf (5.347Mb)
    TD-1385 ANEXOS.pdf (5.353Mb)
    Date
    2000
    Author
    Terrazas España, Juan Carlos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El sector al que corresponde el presente trabajo, es la economía de transporte con el mismo se pretende mostrar la viabilidad técnica y establecer la viabilidad económica y financiera de construir Proyecto vial corredor Oeste - Note: La Paz - Guayaramerin, con participación del sector privado nacional e internacional en el marco de la Ley General de concesiones de obras publicas de transporte N°1874, promulgada en fecha 22 de junio de 1998 por el gobierno de Bolivia. Dicho corredor ha sido seleccionado por su importancia para el desarrollo interno del país, en la perspectiva de que promueva una nueva dinámica económica y social en el área de influencia del corredor , facilitando la creación de nuevos mercados de consumo y nuevos centros de producción Para este fin el estudio, primeramente, efectúa un análisis de la situación Actual., desarrollando los siguientes aspectos: Primeramente el estudio demarca la zona de influencia del corredor el mismo que consiste en ligar gráficamente, bajo aspectos económicos y sociales , una o varias áreas que engloben las demandas, reales y posibles, para el uso de una obra determinada. Considerando que el proyecto corredor Norte al vincular dos departamentos de manera directa tiene un carácter nacional, la factibilidad económica dependerá en gran medida de las condiciones socio-económicas de la región y del país en general. Es por este motivo que el estudio muestra información macro - económicos y sociales a nivel nacional y de la región geográfica que abarca de manera directa el corredor. Posteriormente, se realiza un estudio completo del sistema de Transporte en Bolivia, mostrando su composición según red de, carreteas, ferrocarriles, transporte aéreo y fluvial. En este capítulo, se efectúa un estudio completo de la situación del sistema de transporte terrestre, analizando su estructura institucional vigente, la ejecución de la inversión pública de los últimos nueve años, la longitud de carreteras por departamento, por tipo de Red y por tipo de superficie de rodadura. Asimismo, a objeto de obtener una idea de la ubicación de Bolivia dentro del contexto mundial en cuanto a longitud de carreteras totales , habiéndose obtenido densidades de carreteas en Km por Km2 y el porcentaje de caminos pavimentados que tiene cada país.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23246
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic