• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La necesidad del seguro para la protección de las aeronaves estatales contra todo riesgo

    Thumbnail
    View/Open
    TD-1570.PDF (2.375Mb)
    Date
    2000
    Author
    Espejo Molina, Fidel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la sección Diagnóstica, el presente Trabajo, demuestra la incidencia que el seguro tiene en la economía, brindando protección a toda le estructura económica social. Por su naturaleza, el seguro produce y vende confianza, cubriendo en el corto plazo la reposición de los bienes que fueron destruidos por un accidente y/o siniestro, proporcionando de esta manera continuidad en la producción. El análisis toma en cuenta las particularidades del seguro privado el cual asume los riesgos a cambio de una prima que es el precio o costo técnico del seguro. Asimismo, para el correcto desenvolvimiento de las actividades de entidades aseguradoras estas están fiscalizadas por un Sistema regulador dirigido por la Superintendencia de Pensiones Valores y Seguros, la misma tiene la potestad de supervisar y controlar el mercado nacional de Seguros. En la Sección Propositiva, circunscribimos nuestro interés al ramo de seguros de aviación, y se demuestra que el Indice de Siniestralidad Nacional en el período analizado es considerable, más aún, en el caso concreto de la Fuerza Aérea Boliviana, donde este índice nos demuestra que la probabilidad de la ocurrencia de siniestros es un hecho. Por esta situación el Estado Boliviano al no contar con coberturas de seguro, principalmente de Casco (que cubre toda la aeronave contra cualquier accidente y su reposición en el corto plazo) y de Responsabilidad Civil (que ampara daños accidentales personales y daños a la propiedad causados por la aeronave o por cualquier persona u objeto caído de la misma), está perdiendo considerables recursos económicos, consecuentemente, conociendo el valor de las aeronaves, concluimos que el patrimonio estatal en el sector de la aviación, está decreciendo, y una de las principales causas es la falta de una política bien definida respecto a los alcances de las Coberturas de Seguro.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23148
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic