Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001-2015 para la mejora en la prestación de servicios: caso Registro Judicial de antecedentes penales (REJAP) La Paz y El Alto

View/ Open
Date
2018Author
Mamani Paredez, Claudia
Quispe Callisaya, Alejandra Ruby
Metadata
Show full item recordAbstract
El siguiente proyecto para optar a la modalidad de graduación de trabajo dirigido,
denominado “Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO
9001: 2015 para la prestación de servicios, Caso Registro Judicial de Antecedentes
Penales”, es elaborado para dar a conocer acerca de la importancia que existe de la
gestión de calidad en entidades públicas no solo en la ciudad de La Paz, sino también
a nivel nacional.
En las entidades públicas el sistema de gestión de calidad permite el desarrollo de un
de procesos y procedimientos, orientados a lograr la calidad en los servicios,
cumpliendo de esta forma la misión y los requerimientos establecidos por los
usuarios, permitiendo la eficiencia y calidez del desempeño mediante el control y
medición del manual de la calidad establecido gracias a la norma ISO 9001:2015,
orientado al logro de objetivos institucionales.
La realización del diagnóstico previo permitió la recolección de información
necesaria para evidenciar las falencias existentes en el Registro Judicial de
Antecedentes Penales, se aplicó el método deductivo el cual nos proporciona
información general, hasta llegar a la información específica, para determinar el
nivel de cumplimiento de los requisitos para el sistema de gestión de calidad (SGC).
En el desarrollo de los resultados de la investigación se evidencio varios problemas
tanto de usuarios internos como externos, por una parte el servicio prestado es muy
deficiente, los ambientes son deplorables y muy incomodos para los usuarios, la
retardación y excesiva demanda son algunos de los problemas que se evidenció en el
diagnostico; es por ello que al llegar a la conclusión y la propuesta de un Diseño de
sistema de gestión de calidad basada en la norma ISO 9001:2015 ayudará al
cumplimiento con los objetivos y además de agregar valor público al Consejo de la
Magistratura.