• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Competencias de enfermería en administración de oxígeno por casco cefálico, punta nasal-cpap en recién nacido prematuro, Unidad Cuidados Intensivos Neonatal, Hospital Municipal Boliviano Holandés, 2018

    Thumbnail
    View/Open
    TE-1440.pdf (2.499Mb)
    Date
    2019
    Author
    Colque Cruz, Grisel
    Calle Velasco, Soledad, tutora
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se lleva en el Hospital Boliviano Holandés de la ciudad de El Alto. El objetivo fue Determinar las competencias de enfermería en la administración de oxígeno por casco cefálico, puntas nasal y CPAP en el recién nacido prematuro menor de 34 semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital Municipal Boliviano Holandés, durante el primer semestre del 2018. La metodología utilizada fue cuantitativo, descriptivo, corte transversal, prospectivo. Se utiliza para la recolección de la información una encuesta de preguntas cerradas y una guía de observación, ambos instrumentos fueron validados previamente a su aplicación. Los resultados más sobresalientes mostraron que el 67% del personal de enfermería recibió capacitación sobre oxigenoterapia, el 42% tiene una experiencia de más de 5 años, el 50% eran licenciadas, el 50% trabajaban en el turno de la noche. Respecto a la competencia cognitiva la mayoría respondió adecuadamente a las preguntas que se realizaron. El 67% conoce sobre la saturación de oxígeno, el 83% sabe que es el CPAP, el 33% indica el factor causal para la retinopatía del prematuro. En la competencia actitudinal el 58% demostró una actitud favorable respecto al destete del oxígeno y frente al diagnóstico de un recién nacido con un grado de ROP. En la competencia técnica el 42% al momento de administrar oxígeno por CPAP no lo hacía adecuadamente, 58% no valora adecuadamente al recién nacido, el 42% no analizaba la velocidad de administración de oxígeno. En conclusión, la competencia cognitiva es adecuada en la mayoría, presentan una buena actitud frente al trabajo que realiza, pero su competencia técnica no es adecuada se observa falta de acciones necesarias para prestar atención de calidad. Por tal razón se diseñó una capacitación, misma que fue aplicada en el personal de enfermería. Palabras claves: Competencias, Oxígenoterapia, Personal de enfermería.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22124
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic