• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño e implementación de un plan de seguridad industrial y salud ocupacional en la empresa elite`s ingeniería en confecciones

    Thumbnail
    View/Open
    TES-983.pdf (3.894Mb)
    Date
    2017
    Author
    Calzada Canahui, Maria Renee
    Zenteno Benítez, Mario, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En virtud que la Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar en una empresa contribuye a proteger a los trabajadores, además de ser una obligación legal; la empresa Elite´s Ingeniería en confecciones no contaba con un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional; para tal efecto se ha diseñado e implementado un Plan basado en el D.L. 16998 y apoyado con otras normativas de la legislación Boliviana. El Plan SYSO del proyecto contempla la identificación de los peligros y la evaluación de los riesgos dentro en la empresa; como también mediciones y estudios en temas de sonido, iluminación, carga de fuego, ergonomía, señalización y psicosociales. De los cuales se han determinado las soluciones que debían darse a los aspectos vulnerables con los que contaba la empresa. De la misma manera se han implementado los equipos de protección, las capacitaciones, los simulacros, los planes de emergencias, evacuación y primeros auxilios. Seguidamente se ha realizado el Análisis Costo-Beneficio con un resultado de 1.37; y un análisis Costo-Eficiencia mediante el cálculo del CAE determinando el resultado con proyecto de 33.077 (Bs) frente a un resultado sin proyecto de 62.695 (Bs); aspectos que muestran la viabilidad y los beneficios del proyecto desde el punto de vista técnico-económico. Concluyendo que el presente trabajo permite prevenir efectivamente los niveles de accidentes, riesgos de trabajo y así la conservación de la vida, salud e integridad física de todas y todos los trabajadores, además de cumplir la ley.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21411
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic