• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Especialidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Ley de Reproducción Humana Asistida y reformas de las leyes civiles y penales que colisionen con la misma, para que respeten y garanticen los derechos fundamentales de las personas en Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    TE-1399.pdf (2.031Mb)
    Date
    2018
    Author
    Campohermoso Rodríguez, Omar Félix
    Chacón Bozo, Franz (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación está referida a la necesidad de contar con normas jurídicas que permitan la correcta utilización de Técnicas de Reproducción Humana Asistida, sin violar los preceptos de las Leyes Nacionales vigentes y los Derechos Fundamentales de las Personas y plantear, en su caso, reformas a las Leyes que entran en conflicto a la propuesta de una Ley de Reproducción Humana Asistida Esta investigación es una propuesta de intervención en relación a la Fertilización in vitro, como método de la Reproducción Humana Asistida. Proponemos la reforma de Leyes nacionales que entren en colisión para exponer la Ley de Reproducción Humana Asistida, Pregunta Problémica: ¿Existe en Bolivia normas o leyes sobre Reproducción Humana Asistida que respeten y garanticen los derechos fundamentales de las personas? ¿Qué reformas jurídicas son necesarias para la actualización de las leyes contrarias a la Reproducción Humana Asistida? Objetivos General Plantear una Ley que regulen la Reproducción Humana Asistida en Bolivia, las mismas deben respetar y concordar con las leyes civiles y garantizar los derechos fundamentales de las personas. Y en caso de colisión de leyes platear su reforma. Objetivos Específicos: Proponer la Ley de Reproducción Humana Asistida. Reformar el Código Civil con respecto al inicio de la personalidad, contratos y de la sucesión. Reformar el Código de Familia referente a la afiliación, paternidad y maternidad. Reformar el Código Niño, Niña y Adolescente referente al derecho a la vida y su protección. Reformar la Constitución Política del Estado referente a los derechos fundamentales de las personas. Metodología: Es una investigación Cualitativa, tipo investigación-acción intervención, transversal, empírica y analítica sintética Se realizó una encuesta a 100 médicos sobre problemas biológicos y legales en 20 preguntas para obtener un diagnóstico. Seguidamente se realizó un análisis de las leyes nacionales de los artículos que entran en contradicción con la Ley de Reproducción Humana Asistida, es decir, la Fertilización in vitro. Resultado y Discusión: En una primera instancia se analiza los resultados de la encueta donde se observa poco conocimiento de términos biológicos y jurídicos relacionados con la Fertilización in vitro. En una segunda instancia proponemos la modificación y agregación de artículos para concordar las leyes nacionales con la Nueva Ley Reproducción Humana Asistida. Y por último, proponemos la “Ley de reproducción humana asistida en Bolivia”. Palabras Clave: Fertilización in Vitro, Ley de Reproducción Humana Asistida y Leyes Civiles y Fundamentales
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21037
    Collections
    • Tesis de Especialidad

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic