• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Untitled
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Untitled
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Tratamiento Tributario Para La Exportacion De Servicios

    Thumbnail
    View/Open
    T-II-MATRIB 2018-021 TRATAMIENTO TRIBUTARIO PARA LA EXPORTACION DE SERVICIOS”.pdf (818.1Kb)
    Date
    2018
    Author
    Canaviri Quispe, Ibana Erika
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las exportaciones de servicios han venido creciendo a tasas rápidas en los últimos años en casi todo el mundo. Este crecimiento ha venido en gran medida motorizado por el incremento del comercio en actividades que antes eran débilmente transables, o no transables, tales como salud, educación, contabilidad, servicios jurídicos y de administración, publicidad e investigación y desarrollo, entre otras. En paralelo, rubros en donde las exportaciones ya eran relativamente importantes desde hace tiempo, como finanzas o construcción e ingeniería, han visto profundizar su nivel de internacionalización. Finalmente, industrias “jóvenes” como los servicios de computación y el software rápidamente se transformaron en actividades en donde el comercio internacional juega un rol clave. Así, al presente estos servicios hoy se encuentran plenamente integrados al proceso de fragmentación internacional de la producción que ha dado lugar a lo que la literatura denomina “cadenas globales de valor”. La exportación de servicios claramente enfrenta oportunidades atractivas en un mercado mundial que presenta perspectivas de expansión rápida en diversos mercados (tanto geográficos como sectoriales). Por lo que, la exportación de bienes al ser relativamente clara y conocida, ocurre lo contrario para la exportación de servicios, que en esencia es de naturaleza intangible, por ello, un análisis profundo bajo el contexto tributario, a fin de encontrar un modelo adecuado para el tratamiento impositivo de nuestro país. En ese sentido, se analiza la liberación de impuestos del débito fiscal (tasa cero) para toda actividad de exportación, entre otros procedimientos relacionados al tema de estudio. Y ante este panorama, el presente trabajo se focalizará además en aquellas áreas en las que la exportación es una posibilidad nueva o que se ha potenciado en las últimas décadas (servicios empresariales y profesionales, computación e información, construcción e ingeniería, arquitectura, medicina, publicidad, etc.).
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20039
    Collections
    • Untitled

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic