Implementación De Impuestos Al Comercio Electrónico A Empresas Unipersonales Y Empresas De Servicio En La Ciudad De La Paz
Abstract
En el capítulo 1 de la presente investigación se realizó un análisis sobre el comercio electrónico y el crecimiento que tuvo en los últimos años gracias a la tecnología y es por eso que en muchos países decide implementarse un nuevo impuesto al comercio electrónico, donde Bolivia no quiere quedar al margen y es por eso que se desea realizar un análisis para saber si al implementar un nuevo impuesto se obtendría mayor recaudación tributaria y las variables a estudiar en la investigación son las empresas unipersonales y empresas de servicio.
En el Capítulo 2 se realiza un estudio desde lo que es el comercio electrónico, como se maneja este sistema de comercio y se llega a la conclusión que es una transacción administrativa o intercambio de información que utilice cualquier tecnología de la información y las telecomunicaciones, también se evidencio que en muchos países se tuvo resultados favorables del impuesto al comercio electrónico. En Bolivia el año 2013 Servicio de impuestos nacionales crea una normativa a dicho impuesto, el cual no tuvo mucha incidencia debido a que no fueron específicos para saber quiénes serían los sujetos pasivos.
En el capítulo 3 determinamos que la presente investigación será exploratorio debido a que es un tema nuevo para analizar e investigar, y un enfoque cuantitativo y se realizara una encuesta donde se determina si las empresas unipersonales y de servicio realizan ventas por internet y si estas emiten algún medio de pago, por lo que la investigación será de tipo descriptivo puesto que es un tema que se debe estudiar muy bien y si se llega a implementar dicho impuesto se debe establecer buenas medidas de control.
Finalmente obteniendo resultados de la encuesta realizada, evidenciamos que este nuevo impuesto no sería aceptado por muchas empresas, pero también se evidencio que las empresas generan mayor utilidad realizando ventas mediante páginas de internet.