• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Relación estadística de la ejecución curricular y uso de tecnologías de información y comunicación con el rendimiento académico de los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Eléctrica de la UMSA

    Thumbnail
    View/Open
    TM314.pdf (2.318Mb)
    Date
    2018
    Author
    Jurado Viscarra, Luís Alfonso
    Irazoque Tobías, Ivan Antonio; Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los conceptos de la administración académica en general y particularmente en la Universidad Mayor de San Andrés han concitado poco interés en su aplicación, debiendo ser una preocupación constante más aún con el desarrollo y aplicación de tecnologías de información y comunicación, cada vez más avanzada y de alta efectividad en el campo del proceso de enseñanza y aprendizaje. En la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Mayor de San Andrés se ha identificado un problema general concerniente a la falta de aplicación actualizado sobre el proceso enseñanza-aprendizaje en lo que se refiere al seguimiento de la ejecución curricular apoyado con el uso de tecnologías electrónicas donde se dispone de escasa información en el campo de la Ingeniería Eléctrica sobre su utilización y las existentes mayormente están referidas a otras áreas específicas de investigación y por lo general para las calificaciones promociónales. No existen políticas a nivel de la carrera ni facultativo debidamente organizados y normados que establezcan una planificación del seguimiento y ejecución curricular ni supervisión y control del proceso educativo utilizando las TIC. Este es el motivo por el que se ha planteado como objetivo general para el presente trabajo de investigación, establecer qué relación existe entre la ejecución curricular y los usos de las tecnologías de información y comunicación como medios materiales y virtuales con el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Mayor de San Andrés, durante el segundo periodo de la gestión 2015 al segundo periodo de la gestión académica de 2017, optando para la realización de la investigación un diseño del tipo experimental, descriptivo– comparativo-correlacional. En el análisis de los resultados, se utilizó las pruebas estadísticas t-student, chi-cuadrado y el análisis de varianza, siguiendo la metodología de Likert con 15 reactivos para el cumplimiento de la ejecución curricular y 10 reactivos para el uso de TIC, con 4 anclajes de respuestas cada uno, con un soporte de la validez de contenido y la fiabilidad de Alpha de Cronbach de 0,94, obteniendo los resultados mediante el uso del programa SPSS de Windows.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18801
    Collections
    • Tesis de Maestría: Educación Superior

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic