Estudio del sistema de produccion del ganado ovino en la comunidad San Pedro de Pirapi, Marka Achiri provincia Pacajes del departamento de La Paz
Abstract
El estudio realizado en la comunidad de San Pedro de Pirapi, del sistema producción de ganado ovino y con una superficie total 1664,48 ha según INRA. La pradera de Chiji y thola son aprovechados por el ganado ovino durante la época de lluvia y época seca, el Kaillar y pajonal durante la época de lluvia y la chilligua durante la época seca de reservorio.
La población de razas criollas tiene un total de 2248 cabezas, seguido por la raza criollo mejorado con 752 y corriedale con 317cabezas, haciendo un total 3317 cabezas de ganado grandes y pequeños. La carga animal es de 4,5 cabezas de ganado ovino/ ha. Al respecto Suyana (2011), indica que la condición es excelente pastizal.
El consumo de materia seca según a la edad y raza, de 7 a 24 meses con un promedio de 0,23, 0,28 y 0,36 el consumo es bajo, haciendo comparación con la tabla cuadro 1 de requerimientos para mantenimiento debe ser de 1,1 de kg de MS, en este caso existiría deficit alimenticio durante este periodo porque las lluvias son tardía y baja precipitación anual, estos factores provocan la escases de alimento en este periodo.
El promedio en el cuadro la raza corriedale tiene mayor peso con respecto a las demás razas. El peso promedio de los ovinos criollos hembras mayores a 2 años es de 17,95 Kg y de los machos mayores a 2 años es 21,5 kg. El peso promedio de los ovinos criollos mejorados hembras mayores a 2 años es de 17,77 Kg y de los machos mayores a 2 años es 22,22 kg. El peso promedio de los ovinos corriedale mayores a 2 años es de 20,3 Kg y de los machos mayores a 2 años es 26,1 kg. En este estudio podemos señalar que el peso vivo del animal está arriba de 20 kilos de ovinos grandes, esto nos indica que estamos dentro de los parámetro establecidos por otros investigadores de la misma zona.
Costo de venta del ganado ovino, generalmente vende como carne y no así de pie, según ellos aseveran que se tiene mejor precio faenado, el precio por cabeza de ganado oscila hembras 180 bolivianos promedio y machos 230 bolivianos promedio en razas de criollo, estos costo varían según tamaño y peso del animal, ver cuadro de anexo de costo de ovinos.
Las familias que tienen las razas mejoradas el precio están de 200 bolivianos hembras 270 bolivianos machos, debido a que, porque tienen mayor en peso tamaño. Por ultimo las familias que tienen la raza corriedale que son pocos, el costo es de 220 bolivianos hembras y los machos 290 bolivianos, debido por su tamaño y sus características estéticas.