• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estado y blanquitud

    Thumbnail
    View/Open
    Paola Daniela De la Rocha Rada.pdf (1008.Kb)
    Date
    2018
    Author
    De La Rocha Rada, Paola Daniela
    Tapia Mealla, Luis [tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación da cuenta de la manera en la que se configuró la definición de la identidad de la población del Estado boliviano, en el proceso constituyente 2006 – 2009, y la manera en la que se presentan en el mencionado proceso los discursos de blanquitud como requisito mínimo de modernidad y Estado, en contraste con otras propuestas que buscaban reemplazar la idea de un Estado-nación. Por lo señalado, el primer capítulo presenta los fundamentos metodológicos, el problema de investigación, la pregunta y los objetivos. Se traza además la estrategia metodológica seguida en la realización de esta investigación. En el segundo capítulo se desarrolla el esbozo teórico de la noción de blanquitud y su relación con la idea de Estado-nación. El aporte de este capítulo va más allá de ser solo una exposición de marco teórico, en tanto vincula teóricamente la noción sociológica de blanquitud a la noción política de Estado. En el tercer capítulo se realiza un recorrido por el proceso constituyente, en particular se desarrolla un análisis del debate sobre la identidad del pueblo boliviano que se plasma en el artículo 3 de la Constitución Política del Estado vigente. Finalmente en el cuarto capítulo se desarrolla un estudio de la voluntad constituyente en la redacción de los artículos 1, 2 y 3, en los que se modela el carácter plurinacional del Estado boliviano, asimismo se desarrolla una exposición de fuentes primarias, en tanto se transcriben y analizan los documentos de fundamentación de los informes de mayoría, primera minoría y segunda minoría de la Comisión 1 (Visión de País) de la Asamblea Constiytuyente respecto a lo que se decía sobre la identidad del pueblo boliviano.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18141
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic