• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Reportaje televisivo, para prevenir la violencia contra la Mujer, en el marco de la ley 348 “ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia

    Thumbnail
    View/Open
    Violencia contra la Mujer.pdf (2.411Mb)
    Date
    2017
    Author
    Aguilar Suarez, Victor Hugo
    Villavicencio Jaldín, Said (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo es un documento que ofrece información para prevenir la violencia contra la mujer en sus diversas facetas y aristas, en la ciudad de La Paz en los últimos años, haciendo énfasis en la Ley que se aprobó el 27 de febrero de 2013 la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia. Los últimos datos estiman que en Bolivia 8 de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia en algún momento de su vida. Esta investigación se basó también en testimonios y entrevistas que se hicieron a los especialistas en la materia, colaborando con datos y experiencias. A lo largo de la historia la mujer boliviana ha vivido en situación de desigualdad y maltrato, aún en nuestros días y a pesar de innumerables esfuerzos conjuntos Bolivia encabeza el ranking de violencia contra la mujer en 13 países latinoamericanos según el Centro de Información y Desarrollo de la Mujer (CIDEM). Nuestro claro objetivo fue entender mejor lo que compete a violencia buscando una clara definición luego de tantos datos recogidos a lo largo de la investigación y el trabajo analítico y periodístico de las entrevistas nos encontramos que, en efecto la violencia está presente en la mayoría de los momentos de nuestra vida, manifestándose de distintas formas de manera explícita e implícita por los medios de comunicación influyendo destacadamente a la sociedad, y dentro de ella el núcleo familiar.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18028
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic