• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La optimización de la inversión pública en el municipio de Palos Blanco: alternativa de financiamiento para inversiones estratégicas de desarrollo

    Thumbnail
    View/Open
    TD-1797.pdf (7.980Mb)
    TD-1797 ANEXOS.pdf (2.187Mb)
    Date
    2003
    Author
    Castillo Collao, Beatriz Reyna
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación surge de la nueva política que adopta el Gobierno Boliviano con la promulgación de la Ley del Diálogo Nacional 2000, que constituye un referente directo para la elaboración de la Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza. Bolivia accedió al alivio de deuda ampliada HIPC II, que no es más que la condonación de la deuda externa que Bolivia paga al exterior y que fue revertido al país, el cual se dirige a mejorar la inversión pública entre los diferentes sectores; salud, educación e infraestructura que a su vez reduce la pobreza. Parte de esta idea la presente investigación que tiene el propósito de analizar el grado de incidencia que tiene esta, la forma de distribución de recursos en general sobre lo que es la inversión pública. El planteamiento del problema analiza las desventajas que trae una distribución dispersa de los recursos, esto hace que vaya en detrimento el nivel de inversión pública, el que afecta negativamente al desarrollo local. Se encontró problemas en el Municipio de Palos Blancos el cual se encuentra en la Provincia Sud Yungas departamento de La Paz, tal el caso del encuentro de culturas amaras, quechuas, orientales y otros, que ocasiona desfases en su progreso; la insuficiente organización administrativa, que provoca conflictos sociales, y el más relevante la falta de recursos, que causa una incompatibilidad en la canalización de la inversión, cuyos problemas son los que justifican la presente investigación. El objetivo general del presente trabajo es mostrar como los recursos de que dispone la Cuarta Sección se dispersan en el momento de asignar a fondos de inversión, provocando un desfase en el progreso productivo del Municipio. Posteriormente hacer conocer alternativas de financiamiento que efectivicen el uso de los recursos, proponer al Gobierno Municipal de Palos Blancos la introducción de fuentes de financiamiento externos que incrementen el nivel de inversión pública fundamental para llegar a convertir al Municipio en un potencial productivo sostenible. "La vocación de Palos Blancos, en el mediano plazo es verse convertida en la Sección más importante en producción agropecuaria y forestal, sostenible y sustentable, con productos ecológicos e industrializados, dirigido al mercado nacional e internacional, con organizaciones económicas autónomas y autogestionarias, con vinculación a todas las zonas productivas que mejoren las condiciones socioeconómicas de la Sección.". Por tanto, el trabajo de investigación muestra que un municipio con esas características peculiares, debe arrancar con acciones que incrementen la inversión pública el cual sobrelleva a elevar el nivel de desarrollo local.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17091
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic