Agresividad entre pares y resiliencia

View/ Open
Date
2018-07Author
Ortuño Catacora, Paola Alejandra
Pinelo Navarro, Dora Beatriz (Tutora)
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tiene como fin comprobar si existen correlaciones – ya sean positivas o negativas – entre las variables: agresividad entre pares y resiliencia en adolescentes que pertenecen a dos sistemas educativos diferentes: fiscal y particular. Las agresiones entre pares se han visto por muchos años como algo natural o normal, que todo adolescente debe vivir para poder ser fuerte, ser aceptado, ser respetado, etc. Pero hoy en día se está viendo que estos hechos, lo que provocan realmente en los adolescentes es miedo, angustia e inseguridad, que a mediano o largo plazo perjudica al adolescente en el futuro. La resileincia o la capacidad del ser humano de “resistir o rehacerse” ante las adversidades ha dado origen a muchas investigaciones, la presente investigación propone mediante la comprobación de la correlación entre ambas variables, que la resiliencia puede aprenderse y abre la puerta a futuros programas preventivos y de intervención para disminuir las agresiones entre pares en aulas. La resiliencia puede aprenderse y servir de “vacuna” ya que tiene un efecto fortalecedor y de ayuda ante situaciones difíciles de la vida, más que todo si hablamos de adolescentes.