• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Lingüistica e Idiomas
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Programa de enseñanza de lenguas con fines específicos para turismo, gobierno municipal de El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    T - 1850.pdf (1.796Mb)
    Date
    2007
    Author
    Castro Laura, Elizabhet
    Ramos Maceda, Eleuteria Wilma
    Quina M., Roberto (Tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo “ENSEÑANZA DE LENGUAS CON PROPÓSITOS ESPECIFICOS PARA TURISMO, GMEA” , pretende aportar y ser parte impulsora del turismo en la ciudad de El Alto al proponer cursos de capacitación, enmarcados en los programas de capacitación del PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO en este caso a través de la enseñanza de lenguas específicamente dirigida para turismo en este municipio, de esta manera desarrollar actividades sostenibles, integrales, participativas y formales con todo lo que implica el mercado turístico. El primer capítulo corresponde a la INTRODUCCIÓN la misma que refiere datos generales del trabajo, temas de introducción a la formación académica de jóvenes y adultos, la enseñanza de lenguas en el ámbito laboral, referencia de los programas Tradicionales vs. Modernos. Engloba también el planteamiento del tema, la delimitación del tema, los objetivos: general y específicos y la justificación. El segundo capítulo refiere el DIAGNOSTICO, que corresponde a la identificación de datos, de igual forma generales, sobre la situación actual del municipio de la ciudad de El Alto, como antecedentes generales, datos sobre la situación poblacional, distritales, históricos, económica, educacional, geográfica, necesidades, limitaciones y problemas. Además de las normas de impulso municipal y de la misma Unidad de Turismo. El tercer capítulo comprende MARCO TEÓRICO en la que se hace referencia al soporte teórico, que se fundamenta en la lingüística aplicada, la psicología y la pedagogía. El cuarto capítulo corresponde a la METODOLOGÍA la misma que describe el método, las técnicas, instrumentos de recolección de datos, además de la descripción de los resultados y los gráficos porcentuales de los mismos, en las cuales nos basamos para la elaboración de la propuesta. En el quinto capítulo, PROPUESTA se presenta la parte fundamental del trabajo, vale decir el resultado de las necesidades más urgentes de la población joven de la ciudad de El Alto, enmarcados en el plan de desarrollo turístico de la unidad de Turismo que comprende el diseño del programa general de capacitación de lenguas para turismo: castellano, aymará e inglés, además de los resultados del pilotaje y algunas variaciones de aplicación y recomendación. Finalmente el capítulo de CONCLUSIÓN, donde se expone los logros, el alcance de los objetivos: general y específicos, además de las recomendaciones y la bibliografía, las mismas que hacen referencia a aspectos considerables de la propuesta.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16062
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic