• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Sede sindical de transporte “Pedro Domingo Murillo” : Cuidad Satélite Distrito 1 - El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3977.pdf (3.148Mb)
    Date
    2018
    Author
    Nina Flores, Wilson
    Hernández Heras, Miguel (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto de la sede sindical de transporte mixto Pedro Domingo Murillo fue proyectado por las necesidades de los socios propietarios y asalariados del sindicato, cumple con las demandas y problemática de la sede y responde a las grandes necesidades del sector tanto de la sede como de los socios. La existencia de un equipamiento beneficiará al sindicato, como también al distrito y a la zona, con un movimiento económico y desarrollo de la ciudad, beneficiándose en forma directa la zona. El sindicato Pedro Domingo Murillo cuenta con 2.615 socios, entre ellos propietarios y asalariados, consta de cinco sectores: Masivo – Selectivos – German Buch – Carrys – Taxis, estos sectores cuentan con 56 líneas y cada línea cuenta con 40 a 55 socios. Las problemáticas a solucionar son: la falta de espacios en el área administrativa, la falta de cafetería, el número de baños, la falta de área de recreación, la falta de parqueo adecuado. El proyecto se constituye por las siguientes áreas: recepción, administración, sala multiuso, salas de reuniones y/o capacitaciones, odontológica, cafetería, recreación pasiva y parqueos. El proyecto fue elaborado a nivel urbano, se tomó en cuenta el uso frecuente de la sede por parte de los socios, lo cual genera un impacto económico, tanto a la sede como a la zona además de desarrollo urbano. El objetivo es: Realizar una nueva infraestructura que permita todas las comodidades necesarias y que cumpla con los estándares de calidad en relación al servicio de los socios, logrando una mejor integridad y comunicación, implementando nuevas y cómodas áreas de información y capacitación acerca del rubro, también proporcionar un área odontológica y oftalmológica para el beneficio de los socios.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15614
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic