• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Monografia de Diplomado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Normativa Tributaria Del Impuesto Al Valor Agregado En Las Exportaciones De Servicios Tecnológicos (Software) En Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    DIP-TRIB-059 NORMATIVA TRIBUTARIA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN LAS EXPORTACIONES DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS (SOFTWARE) EN BOLIVIA.pdf (471.2Kb)
    Date
    2016
    Author
    Torrico Ordoñez, Adan Franklin
    Copa Serrudo, Andrea Emilse
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la actualidad se vive una época de cambio vertiginoso donde la globalización, los problemas sociales, la integración creciente de los mercados, muestra la imperiosa necesidad de conocer diferentes normativas tributarias existentes en Bolivia para formar hombres y mujeres que tengan cultura tributaria. El Estado tiene un papel importante, ya que el mismo debe lograr que los sujetos pasivos asuman de manera voluntaria y responsable sus obligaciones tributarias, para que el ente máximo encargado cuente con los recursos necesarios que le permitan elaborar programas de inversión, contribuyendo al desarrollo de la ciudad y beneficiando a la comunidad en los siguientes sectores: Educación, Cultura y Recreación, Salud, Seguridad, Transporte, Acciones Comunales. Los sujetos pasivos más identificados como empresas se encuentran con la necesidad de ampliar sus fronteras, por ende emprender en nuevos mercados en los bienes y/o servicios que oferten y así aumentar la competencia por un lado y por otro crear oportunidades de fuente laboral que constituyen desarrollo para el Estado, de este modo la globalización ha traído la desintegración del proceso productivo. Dentro de un mismo Estado, con la internacionalización y multinacionalización de las Empresas que coadyuvan tanto a los países donde están originalmente situadas y a los países donde éstas llegan a desplazarse aportando inversión, conocimiento y tecnología. En este sentido las exportaciones de servicios son un nicho de mercado potencial para el país, ya que permite la transferencia de conocimiento y tecnología, además de otorgar fuentes de empleos y mejorar la educación.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14653
    Collections
    • Monografia de Diplomado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic