• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Tesis de Maestria
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Tesis de Maestria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Auditoría Ambiental de los Acuerdos Ambientales Internacionales según recomendaciones de la Norma INTOSAI

    Thumbnail
    View/Open
    TM-50 AUDITORIA AMBIENTAL DE LOS ACUERDOS AMBIENTALS INTERNACIONALES SEGUN RECOMENDACION DE LA NORMA INTOSAI CASO.AUDITORIAMBIENTAL DE ACUERDOS AMBIENTALES INTERNACIONALES.PDF (5.087Mb)
    Date
    2016
    Author
    Ramos Flores, José Freddy
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    respecto a la coyuntura que estamos viviendo sobre el cambio climático, nos hace repensar sobre el horizonte de la industrialización vs. calidad de vida que va en desmedro del medio ambiente y por ende el riesgo de la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras. es por esa razón, que se han suscrito más de 900 acuerdos internacionales en los años noventa (en su mayoría vinculantes) que tenían por objeto la protección del medio ambiente o que incluían más de una clausula importante en relación con esta cuestión y cerca de 300 acuerdos exclusivamente de cuestiones ambientales. la existencia de acuerdos ambientales no garantiza un mayor grado de protección del medio ambiente. en realidad, se sabe a escala nacional, a pesar de su importancia y su creciente número. esta deficiencia, otorga relevancia a la pregunta básica d la disponibilidad y adecuación de datos y de información sobre el cumplimiento y la eficacia de la política ambiental. las entidades fiscalizadoras superiores (efs), con sus competencias específicas, podrían desempeñar un papel importante a la hora de evaluar las omisiones de datos, incluso hacer un esfuerzo para examinar el estado de los asuntos en relación con la aplicación, el cumplimiento y la eficacia de los acuerdos a nivel nacional. por el riesgo ambiental que fue incrementándose surgen entidades especializadas en materia ambiental en el mundo como ser la intosa, gtama, etc., los cuales se encargan de promover el desarrollo de técnicas de auditoría ambiental y en el caso particular de la tesis propuesta la metodología de auditoría ambiental de acuerdos ambientales internacionales a ser aplicados por las entidades fiscalizadoras superiores (contraloría), para el control y cumplimiento de los acuerdos suscritos y ratificados por el estado plurinacional de bolivia.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14483
    Collections
    • Tesis de Maestria

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic